top of page

SQUERO VECIO, EL MÁS ANTIGUO DE VENECIA

Squero Vecio en la derecha de la fotografía
Squero Vecio en la derecha del cuadro de Canaletto
¿Has visitado un squero veneciano? Hoy encontramos el más antiguo de la ciudad y te contamos para qué se ha utilizado durante siglos este lugar.

¿UN SQUERO?


Traducido al castellano, significa astillero, ya que en su origen, el squero era el lugar en el que se construían y reparaban todo tipo de embarcaciones, desde las galeras hasta las góndolas, desde grandes barcos hasta sándalos (barcas planas que se usan en la laguna veneciana).

Dos squeri en el Gran Canal en 1499 (mapa de Barbari)
Dos squeri en el Gran Canal en 1499 (mapa de Barbari)
Cuando en los squeri se construían y reparaban grandes barcos
Cuando en los squeri se construían y reparaban grandes barcos

Pero cuando el Arsenale se convirtió en el centro de construcción de los barcos más grandes, los squeri comenzaron a especializarse en barquitas más pequeñas. Si bien aún sobreviven algunos squeri, muchos han sido reutilizados para otros usos.


En la actualidad, el squero es el astillero veneciano especializado en la construcción artesanal de góndolas y reparaciones de otras embarcaciones de madera. La palabra se refiere a la squara que indica un equipo de personas que cooperan para construir embarcaciones, aunque también dicen que podría provenir de la palabra griega eschárion: astillero.

Góndola en reparación en el interior del squero
Góndola en reparación en el interior de un squero

Entre ellos se encuentra el Squero Vecio, anteriormente Squero Fassi.

Squero Vecio
Squero Vecio
Frente al squero Vecio está la iglesia de San Lazzaro dei Mendicanti
Frente al squero Vecio está la iglesia de San Lazzaro dei Mendicanti
Fachada de la iglesia de San Lazzaro dei Mendicanti
Fachada de la iglesia de San Lazzaro dei Mendicanti

¿SABÍAS QUE...?


El edificio, como otros squeri (por ejemplo, el famoso squero San Trovaso) tiene la forma típica de las casas de montaña, algo excepcional en Venecia.
Los edificios de este squero parecen casas de montaña
Los edificios de los squeri parecen casas de montaña (Squero San Trovaso)

Hay dos razones para ello: por un lado, tanto los carpinteros como la madera de construcción provenían de Cadore, una comunidad de montaña de la región del Véneto, y por tanto, copiaron la forma de construcción de esa zona; por otro lado, la inclinación del patio delantero y el techo que lo cubría en parte eran útiles cuando llovía para achicar el agua.


EL SQUERO VECIO


El squero más antiguo que aún está en uso, tal como indica su propio nombre es el "SQUERO VECIO" (astillero viejo). Data del siglo XVIII y fue construido también como un refugio de montaña, porque los carpinteros venían de los Dolomitas a trabajar la madera para los barcos.
Caorlina en el squero Vecio. Foto: Reinhold Möller, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
Caorlina en el squero Vecio. Foto: Reinhold Möller, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Actualmente es propiedad de la compañía de seguros Assicurazioni Generali y es la sede de una escuela de náutica dedicada a promover y practicar la Voga Veneta, un deporte que se practica sobre una embarcación de madera remando de pie. También realizan excursiones a la laguna veneciana o para explorar los ríos de la zona.


Además, en este histórico squero se realizan en el Spazio Berlendis (la casita en la derecha) exposiciones de arte, presentaciones de libros, representaciones teatrales o actividades de team building para empresas.

La caseta en la derecha del Spazio Berlendis
La caseta en la derecha del Spazio Berlendis

El Squero Vecio está en el norte de la ciudad, en el Rio dei Mendicanti, frente al Ospedale San Giovanni e Paolo y la iglesia de San Lazzaro dei Mendicanti.


Fue inmortalizado en un cuadro de Canaletto (en la portada de este artículo) y así se ha mantenido desde entonces. En 1850, Fassi, el entonces propietario, y Tramontin, otra dinastía de Squerarioli (los carpinteros que trabajan en los squeri), definieron los estándares modernos de la góndola en este taller, que aún se siguen aplicando para construirlas.

Detalle del cuadro de Canaletto donde se ve el Squero Vecio
Detalle del cuadro de Canaletto donde se ve el Squero Vecio

Las góndolas de hoy en día pesan unos 700 kilos y se componen de 280 elementos realizados con 8 tipos de madera (lima, alerce, roble, abeto, cereza, nogal, olmo y caoba). Sigue siendo un proceso costoso y lento construir una góndola: unas 500 horas de trabajo.


OTRO SQUERO EN EL MISMO RIO DEI MENDICANTI


Otro squero antiguo, este en la calle de la Testa, también se asoma al mismo Rio dei Mendicanti. En 1985 seguía funcionando como astillero de lanchas aunque ahora pertenece a una empresa de construcción.

El Squero de la calle de la Testa
El Squero de la calle de la Testa

Para llegar al Squero Vecio te recomiendo partir del campo San Giovani e Paolo, donde se encuentra la preciosa Scuola de San Marcos y recorrer el Rio dei Mendicanti (el Rio de los Mendigos) hasta la laguna desde donde disfrutarás de unas increíbles vistas de la isla de San Michele.

Campo San Zanipolo (San Giovanni e Paolo) y en la izquierda el Rio dei Mendicanti
Campo San Zanipolo (San Giovanni e Paolo) y en la izquierda el Rio dei Mendicanti
Vista desde el puente dei ¡Mendicanti del rio del mismo nombre
Vista desde el puente dei Mendicanti del rio del mismo nombre
Isla de San Michele desde el Puente dei Mendicanti
Isla de San Michele desde el Puente dei Mendicanti
Un lugar mágico lleno de historia que nació como astillero para la construcción de aquellas embarcaciones de madera que, durante siglos, ayudaron a los venecianos a desplazarse y transportar mercancías.

LUGARES CERCANOS


Scuola Nome di Dio

PUNTO 54 DE LA CAPA "PASEO POR CANNAREGIO"

Descubre el mapa de los lugares de venecisima.com en:

Instrucciones para usarlo en Google Maps en:

Comments


bottom of page