PASEO POR LA ISLA DEI MIRACOLI
- Venecisima Venecisima
- 30 mar
- 4 Min. de lectura

Reanudamos los paseos por las islas y hoy lo hacemos por la isla dei Miracoli donde ¡hubo milagros!. Conocerás una elegante iglesia con mármoles multicolores, un misterioso palacio: el Van Axel y la fondamenta de le Erbe
La isla está rodeada por 4 ríos:
El Rio de la Panada con 2 puentes (el puente de le Erbe y el de Ca' Pisani). la panada, era una especie de tela muy gruesa, que se trabajaba en la zona y antiguamente se utilizaba para cubrir el exterior de las ventanas.
El Rio Santa Marina
El Rio dei Miracoli
El Rio de Ca' Widmann

Entramos en la famosa iglesia dei Miracoli y en el palacio que detiene el tiempo. Además paseamos por la Fondamenta Van Axel y descubrimos más milagros en el puente del Cristo ¿Me acompañas?
FONDAMENTA DE LE ERBE O VAN AXEL

La fondamenta es un paseo al borde del Rio de la Panada, al que cruzan dos puentes donde hacernos unas fotos, y si llevamos una máscara quedarán muy sugerentes, el puente de Ca' Pisani y el puente de le Erbe.



El puente de le Erbe se llama así por los stazzi di erbaggi (puestos de hierbas) que se encontraban allí en el siglo XVIII. A los pies de este puente se alza el imponente palacio Pisani, famoso por las fiestas que allí se celebraban, y, al final de la Fondamenta, el misterioso palacio Van Axel.

Antes de llegar a la puerta del palacio Van Axel, en la esquina de su jardín nos sorprenderá una enorme Virgen con el Niño protegida por un tejadillo de cobre de doble cúpula estriada y enfrente, una chimenea (camini en Venecia), con un angelote que parece querer lanzarnos una enorme pelota.


En el pasado, los milagros eran mucho más que cuentos o leyendas, se consideraban simplemente reales y señales divinas, y ¡los milagros también llegaron hasta aquí!
En 1408, la familia Amadi encargó a Nicolo di Petro una pintura de la Virgen y el Niño Jesús para colocarla en un altar en la calle (una costumbre, la de colocar capillas en las calles que aún está arraigada en Venecia).

Uno de los milagros más sonados, fue el volver a la vida a un hombre que la había perdido ahogado, dicen que había permanecido bajo el agua del canal de la Giudecca más de una hora. A este milagro, siguieron otros: lisiados que comenzaron a caminar, ciegos a ver, … Y empezaron a acercarse peregrinos para hacerle ofrendas porque se había corrido la voz de que era milagrosa.
Semejante “joya milagrosa” había que guardarla a buen recaudo, y el rico comerciante Lombardo Angelo Amadi manda construir esta iglesia con la intención de poner en su interior la imagen de la Virgen con el niño Jesús, y ahí sigue, en el altar


La iglesia fue confiada a las Hermanas de Santa Clara de Murano. Se alojaron en un pequeño monasterio al lado, que alguna vez estuvo conectado a la iglesia por un pasaje elevado que conducía directamente al barco, es decir, a la tribuna que contenía el coro de las Clarisas. Posteriormente, el pasaje fue demolido en la época napoleónica.


Al fondo de la fondamenta, un portón con una manija de un extraño animal nos invita a empujar para ver lo que depara su interior.

Y ¡Entramos! En mi opinión tiene el patio y la escalera más bonita de Venecia, decorada con cabezas antropomorfas sobre el pasamanos.

El interior, que puede verse con motivo de alguna exposición, es simplemente mágico.


MÁS MILAGROS EN EL PUENTE DEL CRISTO

El nombre surgió por un Cristo que Gasparo Dolfin había traído de sus viajes a Oriente. Mandó construir un capitello de mármol con dos lamparitas que se encendían cuando atardecía.
Y ¡llegó el primer milagro! En 1286, una anciana resbaló debido al hielo de la calle, y notó como una misteriosa fuerza la sostenía para no caer y la imagen de Cristo le sonreía. La noticia se extendió por la ciudad, y todos iban con sus ofrendas para obtener favores a cambio.


Un precioso relieve de una Piedad puede verse entre el segundo y el tercer piso de una casa hacia Campo Santa Marina.
OTROS LUGARES DE INTERÉS
Desde el puente de Cristo pueden verse dos preciosos palacios en la isla dei Miracoli:


El palacio Castelli. Originalmente fue propiedad de la familia Correr y más tarde pasó a ser propiedad de la familia Pisani por herencia. Se le llama vulgarmente Palazzo Castelli porque esta familia estuvo como arrendataria durante más de un siglo.
El palacio Zacco (una familia noble procedente de Padua) del siglo XV con una preciosa bífora en ángulo.
En la calle Castelli se encuentra otra preciosa entrada al palacio Van Axel.


Si crees en los milagros, aquí pueden suceder...¿No crees? 😱✨
EL MAPA DE LOS LUGARES DE LA ISLA MIRACOLI
Descubre el mapa de los lugares de venecisima.com en:
Instrucciones para usarlo en Google Maps en:

Comentarios