top of page

¿NOS ASOMAMOS POR LA VENTANA DEL PALACIO MICHIEL MALPAGA STERN?

Verás muchas ventanas en Venecia de diversas formas, unas elegantes, otras simples, otras floridas... pero esta es una joya por la que querrás asomarte al Gran Canal.
La ventana al Gran Canal del Palacio Stern
La ventana al Gran Canal del Palacio Stern

El palacio que vemos en la actualidad, el palazzetto Stern, se construyó donde estuvo el palacio Michiel-Malpaga creado por Fantino Michiel en el siglo XV, un palacio que todavía podemos ver en un grabado de Domenico Lovisa.

En rosa el antiguo palacio Michiel (grabado de Domenico Lovisa)
En rosa el antiguo palacio Michiel (grabado de Domenico Lovisa)
El palacio Michiel en cuadro de Bellotto
El palacio Michiel en cuadro de Bellotto

¿MALPAGA?


Sí, parece que Fantino, fue un malpagador, y por ese motivo acabó con la familia con este apodo de "Malpaga". Os cuento la historia.


En 1425 participó en una guerra contra los turcos como capitán general de 24 galeras que intentaban defender del asedio turco, el puerto de Tesalónica (Grecia), controlado por los venecianos.


Cuenta la leyenda que Michiel ordenó a sus galeoti (los remeros de las galeras) construir un fuerte en Ragusa (la actual Dubrovnik), para reforzar las defensas marítimas frente a los enemigos y que consiguieron completar esta ardua tarea ¡en una noche!.

Mapa de Ragusa (Camocio Giovanni Francesco, 1574)
Mapa de Ragusa (Camocio Giovanni Francesco, 1574)

Sin embargo, a su regreso a Venecia, Michiel convenció al Estado veneciano de que no les pagasen la décima parte del salario que había prometido a sus tropas, con la treta de calcular su salario diario sobre un mes de 33 días.


Cada vez que los galeoti pasaban por delante del fuerte de Ragusa, le arrojaban piedras y palos y maldecían al hombre que les hizo construirlo gritando "¡Michiel Malpaga! ¡Michiel Malpaga!"


El río que bordea el actual palacio sigue llevando el apodo del mezquino veneciano que tan mal pagaba.

EL SALÓN DE ERNESTA STERN


Ernesta Stern
Ernesta Stern

A principios del siglo XIX, de este palacio sólo quedaba la fachada de la planta baja, donde había un taller de cerámica perteneciente al pintor Raffaele Carbonaro y al escultor Achille Tamburlini.


En 1909, Ernesta Stern, una escritora austriaca conocida como Maria Star, compró el taller para construir un nuevo palacio. Ernesta tenía un capricho: un jardín (la actual terraza que estuvo rodeado de un muro almenado) que se asomase al Gran Canal, y por tanto, tuvo que destruirse lo que quedaba del palacio Michiel. Además, su sobrino, Lionello Hierschel de Minerbi fue propietario del cercano Ca' Rezzonico de 1906 a 1935.

El palacio Michel Stern, el Rio Malpaga y Ca'Rezzonico que fue propiedad de otro familiar de Ernesta Stern
El palacio Michel Stern, el Rio Malpaga y Ca'Rezzonico que fue propiedad de otro familiar de Ernesta Stern

El nuevo palacio se realizó en estilo neogótico, reutilizando materiales del antiguo edificio y de otras construcciones como esculturas y columnas. El palacio constaba entonces de planta baja y primer piso. Las distintas fachadas están decoradas con patere con diversos motivos, escudos de armas y un San Jorge y luchando con el dragón.

Elementos decorativos de la fachada
Elementos decorativos de la fachada
San Jorge y el Dragón
San Jorge y el Dragón

Aquí creó un pequeño salón cultural, donde se reunían personalidades famosas como la princesa de Polignac o la condesa Albrizzi hasta que estalló la Primera Guerra Mundial. En 1924 el palacio fue vendido al pintor Samuele Finckestein quien en 1927 agregó una planta al edificio. En la actualidad el palacio es un hotel.

El palazzetto cuando era propietaria Ernesta Stern
El palazzetto cuando era propietaria Ernesta Stern
El palacio en la actualidad, con una planta adicional, que agregó el pintor Finckestein
El palacio en la actualidad, con una planta adicional, que agregó el pintor Finckestein
Del palacio de Michiel-Malpaga sólo quedan los muros que lo rodean y el escudo de armas de Michiel-Malpaga en el arco de la puerta, pero todavía podemos imaginar lo que se veía por esa ventana en el siglo XV 🫣🪟
El muro que rodea el palacio
El muro que rodea el palacio
El escudo de armas de la familia Michiel con un león rampante
El escudo de armas de la familia Michiel con un león rampante
La ventana por la que todos desean mirar al Gran Canal
La ventana por la que todos desean mirar al Gran Canal
Vistas hacia el puente de la Accademi
Vistas hacia el puente de la Accademia
La iglesia de San Samuele y el palacio Malipiero frente al palacio Stern
La iglesia de San Samuele y el palacio Malipiero frente al palacio Stern
Vista desde la parte lateral de la ventana
Vista desde la parte lateral de la ventana

PUNTO 35 DE LA CAPA "GRAN CANAL"

Descubre el mapa de los lugares de venecisima.com en:

Instrucciones para usarlo en Google Maps en:

1 Comment


Guest
hace un día

Muy interesante, cuanto más la conozco más la amo. Gracias !

Like
bottom of page