top of page

LA VERDADERA HISTORIA DE SAN MARCOS Y UN PAPA

El símbolo de un santo: San Marcos
El símbolo de un santo: San Marcos
El día 25 de abril se celebra el día de San Marcos, el santo que hizo gloriosa e importante a Venecia. Dicen que sin la reliquia de este santo, un tesoro más preciado que el oro en esa época, nunca se hubiese convertido en una gran ciudad.
El cuerpo de San Marcos llega a la basílica (mosaido del portal de San Alipio)
El cuerpo de San Marcos llega a la basílica (mosaico del portal de San Alipio)

En época medieval, la ciudad que conseguía reliquias, como en este caso las de un evangelista, crecía en importancia como la espuma y se convertía de la noche a la mañana en una gran ciudad.


Todos esperaban milagros de ellas que les cambiarían su miserable vida y no dudaban en peregrinar cientos de kilómetros para acercarse a las más preciadas. En aquella época tener las reliquias de un santo en tu ciudad era sinónimo de peregrinaje, comercio y bonanza.


¿Y POR QUÉ SAN MARCOS Y NO OTRO SANTO?


Si alguna vez te has preguntado por qué San Marcos es el patrón y símbolo de Venecia y no otro santo, hoy te lo explico.


Y fue ¡Gracias a un papa! Estamos en el año 628. Hablemos del papa Honorio I y de la ciudad de Grado

El papa Honorio I
El papa Honorio I
 

EL CONTEXTO HISTÓRICO


Miniatura de San Marcos del libro Grandes Horas de Anne of Brittany (1503–1508) por Jean Bourdichon
Miniatura de San Marcos del libro Grandes Horas de Anne of Brittany (1503–1508) por Jean Bourdichon

Aquileia era un importantísimo centro cristiano en el norte de Italia. Sin embargo, en el siglo VI (tras las invasiones lombardas), Aquileia se separó de Roma y cayó en un cisma: el llamado Cisma de los Tres Capítulos (ca. 553 d.C.). El patriarcado de Aquileia rechazaba las decisiones del concilio de Constantinopla II, defendiendo doctrinas que Roma y Constantinopla habían condenado.


En ese momento, entró en juego el Papa Honorio I (625–638) que trató de resolver ese conflicto. Para debilitar a Aquileia (que estaba en territorio lombardo y rebelde), apoyó el establecimiento de un nuevo Patriarcado en Grado. Grado, a diferencia de Aquileia, estaba bajo control bizantino y fiel a Roma.


Resultado: En ese momento había dos patriarcados rivales:

  • Aquileia (cisma=no obedecía al papa).

  • Grado (fiel a Roma, creado por impulso papal).



¿Y San Marcos?


Había que legitimar el Patriarcado de Grado frente al de Aquileia, así que los partidarios de Grado, debían encontrar una figura importante, muy vinculada a Roma. Igual que San Pedro fundó la iglesia de Roma, decidieron que San Marcos (intérprete de San Pedro, y escritor de un evangelio dictado por San Pedro) fundaría la iglesia de Grado.


Además, como San Marcos había evangelizado Aquileia (según la tradición), Grado, al ser considerado su "heredero ortodoxo" (leal a Roma), también reclamaba ser sucesor espiritual de San Marcos.


Esto puso a San Marcos como figura central en la identidad religiosa de Grado... y luego Venecia lo heredó cuando eclipsó a Grado en poder, quedando bajo el manto del santo.
 

Más tarde, en el año 630, el emperador bizantino Heraclio dona la «cattedra de San Marcos» a la iglesia de Grado. En realidad donó dos. Una de ellas está en la basílica de San Marcos. La otra, que era de tablillas de marfil, con la historia de la predicación de San Marcos, está en trozos en varios museos, entre Londres, EEUU y Milán.

La cattedra di San Marco en la basílica homónima
La cattedra di San Marco en la basílica homónima

Cuando dos venecianos, según cuenta la leyenda, roban el cuerpo de San Marcos de Alejandría en 828, escondido entre trozos de carne de cerdo (intocable para la religión musulmana), ya había un terreno simbólico preparado: el culto a San Marcos estaba asociado con su propia historia regional.

El robo del cuerpo de San Marcos en uno de los mosaicos de la fachada de la basilica de San Marcos
El robo del cuerpo de San Marcos en uno de los mosaicos de la fachada de la basílica de San Marcos
Que las reliquias que robaron sean de San Marcos está por demostrarse, puedes leer aquí sobre este tema.

San Marcos se convirtió en patrón (conjuntamente con San Teodoro, que ya lo era anteriormente) y además soberano, que ejercía su poder a través de su representante, el dux de Venecia. Así que en realidad, el dux no era el gobernante, sino una especie de mano ejecutora del santo al que no se podía ni tocar.

El dux en procesión en un antiguo grabado
El dux en procesión en un antiguo grabado

La iglesia de San Marcos estaba representada por el Dux de Venecia, que tenía el título de "Cabeza de la Iglesia de San Marco " y por tanto era como un Obispo no consagrado (no lo nombraba el papa), de manera similar al Rey de Inglaterra que era cabeza de la Comunión Anglicana.


LA CATTEDRA ALEJANDRINA O DE SAN MARCO


La catedra que donó a Grado el emperador Heraclio en el siglo VI, un banco desde el que se supone predicaba el santo, no fue realmente eso, aunque se creyó así durante siglos. En 1451, la cátedra de San Marcos llegó a Venecia en 1451 procedente de Grado porque en ese año fue suprimida la sede patriarcal de Grado y se instauró la de Venecia.


Pero...No es una silla, ya que por su tamaño sería para un liliputiense. Se trata de un trono-relicario: debajo del asiento hay un gran compartimento donde se pueden colocar cenizas y probablemente sirvió como atril para colocar los evangelios dentro de la iglesia.


Si entras en la basílica y te sitúas frente al presbiterio, inmediatamente después del iconostasio, está (o estaba porque en mi última visita no la vi) a la derecha una tela roja sobre la que destacan dos sillas (tronos) superpuestas: una de madera, a ras de suelo, y otra de mármol, «colgada» sobre la primera.

En rojo  en la derecha, el lugar donde estuvo la cattedra de San Marco
En rojo en la derecha, el lugar de la cattedra de San Marco
El trono se encuentra a la derecha del altar arriba de unos escalones
El trono se encuentra a la derecha del altar arriba de unos escalones
En mi última visita no estaba el trono
En mi última visita no estaba el trono (rectángulo amarillo)

La silla, de alabastro, tiene en el lado derecho el buey alado, símbolo del evangelista Lucas, sobre fondo estrellado, y en el otro lado el símbolo de Mateo también sobre fondo estrellado, con dos ángeles tocando la trompeta en los ángulos superiores y dos palmas estilizadas en los inferiores.


En el interior del respaldo está representado el árbol de la vida con el Agnus Dei; De las raíces del árbol fluyen cuatro ríos. En el reverso, sobre un fondo estrellado, están los símbolos de los otros dos evangelistas, el león de San Marcos abajo y el águila de San Juan arriba.


La cattedra de San Marcos tuvo dos trozos incrustados de la Santa Cruz que hoy están en la basílica de Grado
El árbol de la vida. De las raíces del árbol fluyen cuatro ríos
El árbol de la vida. De las raíces del árbol fluyen cuatro ríos
El león de San Marcos en la cattedra
El león de San Marcos en la cattedra
La silla tuvo dos trozos incrustados de la Santa Cruz que hoy están en la basílica de Grado
La silla tuvo dos trozos incrustados de la Santa Cruz que hoy están en la basílica de Grado

La cátedra de San Marcos era venerada, especialmente el día de San Marcos cuando se llevada en medio de la iglesia.


La cattedra de San Marcos se situaba en el centro de la basilica
La cattedra de San Marcos se situaba en el centro de la basilica
Así que Venecia tiene a San Marcos como patrón gracias al Papa Honorio I ¿Dónde termina la historia y nace la leyenda?

Comments


bottom of page