
Este edificio nació para dar asistencia a mendigos (Mendicanti, en italiano) y pobres, y más tarde, sirvió de hospicio para las niñas huérfanas, a las que se les enseñaba un oficio y, a las más talentosas, se les daba una educación musical.
Así, se hicieron famosos los coros de niñas huérfanas en distintos hospicios de Venecia, y justo de detrás de las rejas de la siguiente foto brotaba la magia de los sonidos de las suaves voces de chicas invisibles...

Para mí esta iglesia es una joya escondida y poco conocida, tanto porque su acceso está dentro del actual hospital de San Giovanni e Paolo, como por su fachada y tres obras de su interior que hay que ver sí o sí:
• El espectacular monumento funerario de Alvise Mocenigo que aparece en el centro, y a su izquierda un relieve de la batalla por la reconquista de la isla de Creta (llamada entonces Candia), asediada por los turcos durante ¡22 años!


• El "Cristo en la Cruz, la Virgen y San Juan", del Veronés

• "Santa Úrsula y las once mil vírgenes" del genial Tintoretto

HORARIO: cierre temporal por trabajos de mantenimiento Las intervenciones de mantenimiento durarán hasta el 10 de abril, después de este período, reanudará la apertura al público todos los lunes y viernes, de 12.00 a 16.00 horas
PUNTO 4 DE LA CAPA "PASEO POR CASTELLO"
Descubre el mapa de los lugares de venecisima.com en:
Instrucciones para usarlo en Google Maps en:
Comments