En este artículo:

¿Os imagináis las fantásticas fachadas de los palacios del Gran Canal pintadas como cuadros al óleo? Fue realidad durante un tiempo de la historia de Venecia ¿Queréis conocerlo?
En una ciudad como Venecia con el salitre, los vientos, el alto grado de humedad y las mareas, que un fresco se conserve en una fachada es casi un milagro, pero sin embargo este milagro se ha producido y hay un palacio en el que todavía se vislumbran antiguos frescos ¿sabes de cual se trata?
Así, que aquí tenemos al testigo y prueba de esos tiempos es el Palacio Barbarigo a la Maddalena, recientemente restaurado
1 EL PALACIO BARBARIGO ALLA MADDALENA
El palacio ha sido restaurado recientemente y es famoso por sus frescos en la fachada de Camillo Ballini con temas mitológicos que se conservan parcialmente y se encuentran entre los ejemplos mejor conservados de frescos exteriores de la ciudad y ¡los únicos del siglo XVI que se asoman al Gran Canal!



Un escudo de armas de Barbarigo se encuentra entre la logia y la primera ventana del ala derecha en el segundo siso. Recordemos que los Barbarigo fueron una noble y antiquísima familia veneciana.
Según la leyenda, el nombre de la familia deriva se debe a uno de sus miembros: Arrigo, que allá por el 880 venció a los sarracenos y envolvió su cabeza con una especie de corona hecha con las barbas de los vencidos.


2 LAS "AFRESCADAS" FACHADAS DE VENECIA
Desde el siglo XV, Venecia comenzó a pintar con frescos las fachadas de los palacios y muchas casas, convirtiéndose en la ciudad de los colores en el siglo XVI.
Hay muchos testimonios que lo atestiguan, como en 1495, el embajador Filippo de Commynes:
"se dirigieron al Gran Canal y es muy ancho […]Es la calle más bonita que creo que existe en el mundo […]Los edificios altos, de buena piedra, los antiguos todos pintados; los otros construidos en los últimos cien años, tienen una fachada blanca que proviene de Istria […]"
Así, grandes artistas crearon obras maestras en las fachadas, como Giorgione (1476-1510) y Tiziano, que decoraron las fachadas del Fondaco dei Tedeschi y los venecianos quedaron deslumbrados, aunque se desvanecieron y solo quedan fragmentos que se conservan en el museo de la Ca d'Oro y algunos grabados de Zanetti.





Giorgio Vasari también dejó constancia de su existencia y escribió:
“… Sobre la puerta principal que se abre a la Mercería está la figura sentada de una mujer que tiene a sus pies la cabeza cortada de un gigante muerto, como si estuviera destinada a ser una Judith; está levantando la cabeza con una espada y hablando con un alemán que está debajo de ella "
Luego siguieron muchos otros coloreando las fachadas de edificios, casas e iglesias, incluido Tintoretto. Todos querían dejar su huella en los exteriores de Venecia, pero no pensaron en el salitre, la humedad...
Campo Santo Stefano, era un escenario pintado, con tres casas con frescos de Giorgione, una con los de Tintoretto, el Palacio Loredan con los de Salviati , el Palacio Barbaro pintado por Sante Zago, el Palacio Morosini por Aliense. ¿Puedes imaginarlo en la siguiente foto?

Los frescos destacaron en los grandes palacios de las familias nobles: Giorgione pintó el palacio Pisani-Gritti y el palacio Soranzo . Paolo Veronese decoró el Palacio Erizzo, el Palacio Bellavite , el Palacio Cappello y el Palacio Barbaro Nani. El más prolífico fue Tintoretto , que pintó al fresco una docena de casas y palacios; el más conocido es el Palacio Soranzo dell'Angelo, donde representó una batalla entre caballeros.

Pordenone pintó al fresco el claustro de Santo Stefano con escenas del Antiguo y el Nuevo Testamento. Los restos de los frescos se trasladaron a la Galería Franchetti y hoy todavía se pueden ver tres fragmentos que representan la Expulsión de Adán y Eva del Jardín del Edén, Cristo y la Samaritana y Cristo y María Magdalena.


Las fachadas del los palacios Mocenigo donde vivió Lord Byron fueron completamente pintadas al fresco con episodios de la historia romana, y aunque los historiadores nos han dicho los nombres de sus pintores (Bedenetto Caliari y Giuseppe Alabardi), hoy sólo queda el testimonio de un grabado de Luca Carlevarijs.



Solo podemos imaginar la belleza de los frescos del palacio Gussoni, allí los frescos externos fueron obra de Tintoretto que representó a Adán y Eva, Caín y Abel y el Crepúsculo y el Alba.
En su libro "Venecia, una ciudad noble y singular", Francesco Sansovino habla de los frescos que en el siglo XVI adornaban la fachada en el campo San Polo del palacio Maffetti Tiepolo. Y también de los que adornaban la fachada secundaria en el patio del Palazzo Foscarini (hoy hotel de 4 estrellas "Palazzo Giovanelli").
3 BUSCANDO Y ENCONTRANDO LOS ÚLTIMOS FRESCOS EN VENECIA
Además de los frescos de Ca'Barbarigo alla Maddalena, aún podemos descubrir y admirar:
1. En la Galeria Giorgio Franchetti en la Ca d'Oro, algunos fragmentos desprendidos de edificios y palacios, en concreto fragmentos de los frescos de la fachada del Fondaco dei Tedeschi y del claustro de Santo Stefano
2. En las Galerias de la Accademia, se encuentra en la sala VIII, un gran fresco llamado la Nuda (desnudo) de Giorgione, también del Fondaco dei Tedeschi

3. En el palacio Contarini Corfù, en su fachada posterior del siglo XVII.


4. Palacio Tiepolo: vestigios muy difuminados en la fachada renacentista del palacio que da al Gran Canal, junto al palacio gótico Pisani Moretta, obra de un pintor llamado Andrea Schiavone (siglo XVI)

5. Palacio Salviati de 1903, donde se puede ver un friso con figuras desnudas entre los tres arcos del edificio Salviati también decorado con un mosaico que representa a los señores vidrieros de la familia.


Os dejo soñando como debía ser el Gran Canal con los palacios convertidos en auténticos cuadros llenos de color ¿Podéis cerrar los ojos e imaginarlo? 😌🎨
4 PUNTO 29 DE LA CAPA "PASEO POR CANNAREGIO"
Descubre el mapa de los lugares de venecisima.com en:
Instrucciones para usarlo en Google Maps en:
Comments