
Sí, todos estos palacios eran de una misma familia, ¿les podríamos acusar de monopolizar las vistas del Gran Canal?¿Cómo llegaron a poseer UN COMPLEJO DE 4 PALACIOS EN LÍNEA?

Con todos ustedes los palacios Mocenigo: la Casa Nuova, el palacio Nero (o negro), en realidad dos palacios gemelos y la Casa Vecchia, en total ¡4 gigantes palacios con vistas al Gran Canal atesorados por la misma familia!
La familia Mocenigo, segunda después de los Contarini, que más dux dio, en concreto 7 dux (máximos gobernantes venecianos). Fue la única familia que podía presumir de poseer 4 palacios comunicados en el Gran Canal.
En orden llegando desde el Puente de Rialto tenemos:
1. PALACIO MOCENIGO CASA NUOVA (el de los toldos azules)

Se utilizó principalmente para recepciones como lo demuestran el gran atrio y una monumental escalera).
Una de las recepciones más suntuosas que se recuerda fue en honor al dux Alvise Mocenigo, victorioso durante la famosa batalla de Lepanto. Este palacio data de 1579.

En 1716 Pisana Cornaro Mocenigo (dogaressa, casada con el dux Alvise Giovanni Mocenigo) recibió al rey de Polonia Federico Augusto III con una impresionante fiesta.

La fachada estuvo dominada por dos obeliscos, luego derribados, según atestiguan los dibujos de carlevarijs.

2 y 3. PALACIO MOCENIGO IL NERO (EL NEGRO)

Los Mocenigo ya poseían los dos palacios Casa Vecchia y Casa Nuova cuando, a finales del siglo XVI, construyeron estos dos nuevos palacios para unir los dos existentes.
Aquí, en el siglo XIX, como recuerda la placa de la fachada, el poeta Inglés Lord Byron se quedó y escribió durante unos años. Lord Byron vivió aquí de de 1816 a 1819 con ¡14 sirvientes, 2 monos, un zorro y 2 perros!

Y en las fachadas había frescos, realizados por Benedetto Caliari y Giuseppe Alabardi cuyos rastros nos han llegado por los dibujos de Luca Carlevarijs (desaparecieron entre los siglos XVIII y XIX)

4. PALACIO MOCENIGO CASA VECCHIA (EL DE LAS CABEZAS HUMANAS SOBRE LOS ARCOS)


La rama de la familia Mocenigo que vivía aquí, estaba interesada en la cultura, la política, la filosofía y la economía, así que alojaron en el palacio a grandes personalidades: entre 1591 y 1592 el filósofo Giordano Bruno se quedó en el edificio; otro invitados de prestigio fue Thomas Moore.
También sobre este edificio hubo obeliscos.
Eran poderosos, sí; tenían dinero, sí … ¡QUIÉN FUERA UN MOCENIGO DE AQUELLA ÉPOCA PARA ATESORAR TANTOS PALACIOS CON VISTAS AL GRAN CANAL!
PUNTO 10 DE LA CAPA "GRAN CANAL"
Descubre el mapa de los lugares de venecisima.com en:
Instrucciones para usarlo en Google Maps en:
Comments